
Historia
Teletón es un proyecto de unidad nacional, el cual a través de los valores como amor, generosidad y solidaridad ha logrado convocar a todo México con el firme propósito de fomentar una mejor calidad de vida para los niños y jóvenes con discapacidad.
Teletón representa la oportunidad de renovar la confianza en las personas y en las instituciones, simboliza la unión y el compromiso de diferentes sectores de la sociedad en torno a esta causa social. En diciembre de 1978, en Chile, el conductor de televisión Mario Kreutzberger, āDon Franciscoā hizo pĆŗblico el compromiso de apoyar a las personas con discapacidad; proyecto que hoy en dĆa, en muchos paĆses de AmĆ©rica Latina, se conoce como Teletón. Los medios de comunicación se unieron en ese paĆs para participar en un evento de recaudación que rebasó las fronteras del mundo durante 27 horas, en una emisión continua con un solo fin: brindar ayuda a los niƱos con discapacidad.
El 12 de diciembre de 1997, en MĆ©xico, Fernando Landeros, hoy Presidente de Fundación Teletón, tomó la iniciativa de āDon Franciscoā y convocó por primera vez a 70 medios de comunicación, personalidades del espectĆ”culo, diversas empresas y a toda la nación para realizar el primer Evento Teletón. Desde entonces, cada aƱo se organiza un maratón televisivo para recaudar los medios que nos permiten cumplir nuestro fin Ćŗltimo: trabajar arduamente por la rehabilitación y tratamiento de los niƱos y jóvenes con discapacidad, cĆ”ncer y autismo. En Fundación Teletón MĆ©xico tomamos un modelo exitoso y lo llevamos a su mĆ”xima expresión. Hoy tenemos el sistema de rehabilitación pediĆ”trico mĆ”s grande del mundo, la Universidad Teletón para formar a los mejores especialistas, un Centro Autismo Teletón y estamos por inaugurar el primer hospital de especialidades para oncologĆa pediĆ”trica en MĆ©xico.
Hoy somos muchas personas las que hacemos posible que Fundación Teletón crezca cada dĆa, nuestros beneficiarios, los niƱos y sus familias, sociedad, instituciones aliadas, colaboradores, voluntarios, alumnos, docentes, benefactores, donadores, clientes proveedores. Gracias al amor de cada mexicano nació Teletón y desde entonces, la suma de voluntades hace posible su labor.